Visit our website
  • Home
  • Tendencias
  • Líderes
  • Nosotros
  • Revista PDF

LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE CÉSAR PRIETO, PRESIDENTE MUNICIPAL DE SALAMANCA

Entrevista a César Prieto, Presidente Municipal de Salamanca

Desde Excelencia Empresarial entrevistamos a Julio César Ernesto Prieto Gallardo, es actualmente el alcalde del municipio de Salamanca, Guanajuato, un destacado joven, nacido “Salmantino” –como dicta el gentilicio. Sus padres son Ernesto Prieto Ortega y Erica del Rocío Gallardo Hornedo, y sus hermanos son Ernesto y Octavio. Él está casado con Eugenia con quién tiene un hijo de nombre Forlan. Una familia comprometida con su estado.


La gente cercana a él lo describen como un hombre muy trabajador, humilde, amable, inteligente, de compromiso y de palabra, así como alguien que siempre tiene una sonrisa para los demás.

Salamanca es un municipio dentro del estado de Guanajuato, ubicado en el centro del país y en el corazón de Guanajuato. Este municipio alberga de manera destacada puntos importantes de la industria petroquímica del país, destacando una de las refinerías más grandes de PEMEX. Asimismo, cuenta con desarrollo de la industria eléctrica, industria pesada, alimentaría y la automotriz. De esta última teniendo como icono una de las plantas más grandes de Mazda en el mundo. Cuenta con una población aproximadamente de 200 mil habitantes, es un excelente centro logístico de distribución y producción para todo tipo de productos y servicios, ya que su proximidad a todas las grandes ciudades del centro del país le dan esa privilegiada ubicación.

Aunque tiene prácticamente 8 meses en la responsabilidad de ser elegido como presidente municipal, César nos explica cómo es que a tan poco tiempo del encargo su administración y su equipo de trabajo han conseguido resultados notorios y para beneficio de Salamanca:


“Nosotros siempre anhelamos un gobierno que se interesará en el bienestar de la población de Salamanca, durante años notamos el abandono y desinterés de gobiernos pasados hacía la ciudadanía y sus necesidades; siendo un municipio con tan grandes virtudes, como la gente tan trabajadora que hay aquí y contando con grandes ventajas comparativas y competitivas para crecer económicamente, entonces vimos gobiernos pasar y pasar, sin que la vida de la gente de nuestro municipio mejorará sino todo lo contrario se fue deteriorando por la inacción de malos gobernantes.”

En la entrevista, el presidente municipal César Prieto nos comentó que durante el periodo de campaña recogió el sentir y el clamor de la ciudadanía, con lo cual estructuró lo que hoy en día se ha convertido en las principales áreas de oportunidad de su administración, entre ellas las siguientes:


1.- El combate a la corrupción y evitar el despilfarro de recursos públicos, que finalmente son los recursos de la gente, para dirigirlos de forma correcta, transparente y directamente a la atención de las necesidades del municipio.


2.- El combate a la inseguridad, que implica una estrategia transversal de coordinación e implementación de consignas operativas, estrategia de estudio y análisis de comportamientos criminales, capacitación al personal operativo, adiestramiento, y entrega de equipos y herramientas técnicas así como la ampliación y mejoramiento del Centro de Video Vigilancia, a fin de dotar de una mejor infraestructura a nuestras corporaciones policiacas, y una serie de esfuerzos, encaminados todos a lograr una paz social.


3.- Atención a los servicios primarios, aquí podemos englobar principalmente, el mantenimiento de la infraestructura pública, desde pavimentación de calles, mantenimiento a las plazas públicas, limpieza de parques, pinta de banquetas, construcción de puentes, poda de árboles, alumbrado público, etc.


4.- Mejoramiento al sistema de recolección y tratamiento de los desechos domésticos, es decir la atención al problema de la basura.


5.- La creación de programas de bienestar para la ciudadanía, es decir complementar y robustecer los programas del Gobierno Federal.


6.- Atención al sistema de salud, aquí se busca coordinar esfuerzos con gobierno federal y estatal para ampliar la cobertura de los servicios hacía la población.

Dentro de estos 100 días de trabajo, César Prieto nos comparte alguno de sus logros.


  • Recurso arriba de 40 millones de pesos, correspondientes a ahorros de libre disposición de remanentes, que se estarán destinando a obra pública o la instalación de cámaras de vigilancia, pero para ello realizarán el diagnóstico previo. Conoce más aquí.


  • Firma de convenio con la SSP para la seguridad en Salamanca, con los que se establecieron trabajos coordinados para el reforzamiento de las estrategias de prevención, mitigación y contención de delitos. Conoce más aquí.


  • Aplicación de medidas de austeridad y fusión de dependencias para ahorro. Conoce más aquí.


  • Ahorro de 36 millones 720 mil pesos con nuevos camiones de basura, en sustitución de un contrato de renta. Conoce más aquí.


  • Entrega de Unidad médica móvil. Conoce más aquí.


  • Refuerzo de lazos con Mazda Salamanca. Conoce más aquí.


  • Construcción de puente vehicular y peatonal en la comunidad El Estanco. Conoce más aquí.


  • Construcción del nuevo Hospital Regional del IMSS en Salamanca. Conoce más aquí.

Visit our website

Por otro lado, nos comenta el presidente municipal de Salamanca que en aras de buscar mejores oportunidades de vida para la población de su municipio, le han apostado al crecimiento económico de la ciudad, por lo que invitan a los empresarios e inversionistas a conocer de primera mano las ventajas comparativas y competitivas que tiene en Salamanca. Al respecto, recientemente se llevó a cabo una reunión con el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Don Francisco Cervantes Díaz, a quien el presidente municipal agradeció por su tiempo, disposición y gentileza, ya que en dicha reunión afortunadamente se pudo acordar una ruta de trabajos conjuntos, con los que buscarán la atracción de capital e inversión para Salamanca.


De igual forma en esta entrevista nos informa el presidente municipal César Prieto que vislumbran trabajos para ampliar sus zonas productivas con la creación de parques industriales, para con ello atender las nuevas tendencias de los mercados.


El presidente municipal, César Prieto al final de la reunión comentó: “Enfocaremos nuestros esfuerzos en concretar este gran proyecto para el beneficio de nuestra comunidad y estaremos anunciando una agenda de trabajo apoyados en este acuerdo con el CCE. Me gustaría hacer notar que el CCE, es el máximo órgano de representación del sector privado en México, ya que agrupa a las 14 organizaciones cúpula empresariales, mismas que en su conjunto aglutinan a más de 2 mil asociaciones y representan alrededor del 85% del PIB nacional.”


Asimismo César Prieto aprovechó la oportunidad para enviar un cordial y afectuoso saludo a todas las familias de Salamanca, a su familia que ama y a todo su equipo de trabajo.


“De corazón y por amor a Salamanca muchas gracias por su confianza.”

-César Prieto

Entrevista realizada por Redacción

Regresar a entrevistas

Te invitamos a compartir esta entrevista:

Visit our Facebook page
Visit our X profile
Visit our LinkedIn profile

Otras entrevistas y artículos que te pueden interesar:

Conoce más de ACAD
Visit our Facebook page
Visit our LinkedIn profile
Visit our X profile
Visit our Instagram profile
Visit our YouTube channel

Aviso de privacidad

We use cookies
We use cookies to make sure that our website works correctly and that you have the best experience possible. By accepting, you're letting us set the cookies on your device.
Decline