Raúl Martínez Tapia, es actualmente el PR Director de Tinder México en Eureka&Co. Además cuenta con más de diez años de experiencia en relaciones públicas y ha trabajado en empresas como Facebook, PayPal, y Cabify.
Al preguntarle cómo él define las Relaciones Públicas, nos respondió que él las ve como una voz única, muy peculiar, muy mesurada, y estratégica, personal a cada empresa. Haciendo alusión como si fuera una persona con una voz y lenguaje único. Además señaló que "Las relaciones públicas es comunicar con temple, decir lo que queremos con un mensaje correcto, en el momento correcto, y con las personas correctas."
Al respecto de las Relaciones Públicas 2.0, comentó que son básicamente lo mismo a las tradicionales, ya que simplemente cambian un poco las tácticas. Por ejemplo, en las relaciones públicas tradicionales mencionó que se tienen tácticas como presencia en medios tradicionales; tales como revistas, televisión o radio. En contraposición, en las Relaciones Públicas 2.0 son las empresas las que se convierten en el medio, porque ahí la audiencia o los consumidores están depositando su confianza.
Raúl Martínez señala que antes para generar esta confianza o posicionar una marca solo se buscaba a los medios de comunicación para poner la marca en las noticias, sin embargo ahora hay más opciones. Aclarando que no es que se esté perdiendo está práctica tradicional, sino que simplemente hay más posibilidades, por ejemplo los newsrooms, newsletters, páginas web, y otros canales digitales.
"Es decir, ahora la empresa puede ser un medio más, hablando de sí misma y de todo lo que involucra su industria. Ambas estrategias de las RR.PP. son diferentes partes de una misma voz, lo tradicional y lo digital juntos permiten llegar más lejos a esa voz."
Durante la entrevista, Raúl Martínez destaco que todas las empresas definitivamente deben de contar con una estrategia de Relaciones Públicas, ya que a final de cuentas todas las empresas necesitan afianzar su confianza y acercamiento con la gente a la que le ofrecen su producto final. De manera particular, ya que si bien se puede tener un boca a boca solo con tener redes sociales o página web, sería mejor que ese boca a boca sea una comunicación muy cuidada, curada, real, y honesta. Algo que muchas veces hace falta en las empresas. Por ello, indicó que las empresas deben tener un área que se encargue de esto y que guíe la comunicación.
Por otro lado, comentó que no importa el tamaño de la empresa para definir su estrategia, sino que más bien importan los objetivos. Lo anterior ya que una estrategia puede ser tan compleja o tan sencilla como lo requieran los objetivos.
Para ejemplificar lo anterior, Raúl mencionó que si el objetivo es simplemente anunciar un nuevo producto, se puede organizar un evento pequeño de prensa, al que invitas a los periodistas más relevantes y redactar un comunicado. Este comunicado podrá ser totalmente formal, corporativo o simplemente algo relajado con un lenguaje enfocado a nuevas generaciones. También se puede incluir alguna estrategia en redes sociales con creadores de contenidos o alguna otra actividad.
"La estrategia puede ser tan compleja como se requiera", indicó el Director Relaciones Públicas de Tinder México en Euraka&Co.
Respecto a la importancia de la tecnología en las Relaciones Públicas, Raúl Martínez señala que antes había millones de tirajes de periódicos en las calles, pero ahora con la tecnología muchos medios tuvieron que migrar a páginas web, redes sociales y otras plataformas. Lo mismo pasa con las Relaciones Públicas, ya que se tienen que adaptar los contenidos a distintas plataformas y canales de comunicación. Esa misma información que se está posicionando con un periodista para ser publicada en un artículo digital, se puede aprovechar para otros canales como Facebook, Instagram, TikTok o Twitch. Cada contenido se puede aprovechar ahora para más canales gracias a la tecnología.
Al igual que en muchos otros rubros o industrias, en las Relaciones Públicas existen riesgos. En ese sentido, Raúl Martínez menciona que su pan de cada día son las crisis mediáticas; ya que todas las marcas están propensas a tener alguna crisis en algún momento.
Dicha crisis puede venir del exterior, a partir de algo que no haya tenido nada que ver con la marca tal cual, sino que simplemente la marca estaba en el lugar erróneo y se mencionó el nombre. O puede ser algo interno en el que la marca sí tiene algo que ver directamente, como puede ser a partir de tener un producto de consumo que haya salido con algún defecto.
Por lo cual, Raúl señala:
"Entonces nosotros como encargados de las relaciones públicas tenemos que estar pendientes de todo nuestro entorno, tendencias y otros elementos, para así saber cómo mitigar estos fuegos según convenga en cada caso."
Por ello, le preguntamos a Raúl si consideraba que el Gobierno Corporativo es importante para las Relaciones Públicas. Ante lo cual él señaló que sí es primordial, tanto en relaciones públicas, como en muchas otras áreas. Él indico que tiene que haber creatividad, nuevas ideas, e innovación, pero todo acompañado de procesos. Se tienen que cumplir A, B y C para llegar a la Z. Por lo cual, los procesos y el Gobierno Corporativo son fundamentales, sobre todo cuando trabajas coordinadamente con otras áreas, como marketing, ventas, o la dirección general.
En Eureka&Co ofrecemos soluciones integrales de comunicación a través de estrategias de relaciones públicas y servicios digitales. Nosotros integramos experiencias completas en cada estrategia para superar las expectativas de nuestros clientes. Contamos con más de 100 personas trabajando para nuestros clientes, presencia en más de 15 países de Iberoamérica, y más de 10 años contando historias.
Nosotros diseñamos estrategias integrales con el mensaje correcto para contar tu historia y convertirla en tendencia, formando relaciones positivas con el mundo actual.
Finalmente Raúl Martínez comparte como consejo de Relaciones Públicas a emprendedores y empresarios lo siguiente:
"A los empresarios les diría que si nunca han trabajado con relaciones públicas y piensan hacerlo, que lo hagan...El poder darle voz a tu empresa desde el inicio es sumamente importante. Vas fomentando el crecimiento y robusteciendo esta percepción y reputación de tu empresa a través de las relaciones públicas. El correcto manejo de estas situaciones permitirá que el bote se mantenga a flote sin importar el problema que surja."
Ve la entrevista completa en video.
Entrevista realizada por Guillermo Hernández, Director de Calidad y Servicios de ACAD