Visit our website
  • Home
  • Tendencias
  • Líderes
  • Nosotros
  • Revista PDF

Hablar de innovación es hablar de querer trascender

Autor:

MBA Ximena Junco

Gerente comercial y administradora de CRM en Traxión

Visit our LinkedIn profile

Hablar de innovación es hablar de querer trascender, de buscar mejores escenarios para la ejecución de procesos. La innovación está estrechamente relacionada con la tecnología. En ese sentido, es innegable que la tecnología está cambiando la forma de atender las demandas de las empresas y la necesidad de sobresalir en esta revolución global.


La investigación y el desarrollo tecnológico se han orientado a la innovación tecnológica, la cual hoy en día tiene un protagonismo clave en la productividad de cualquier empresa. Una de las herramientas tecnológicas más eficaces que han permitido impulsar el desarrollo empresarial es el CRM, por sus siglas en inglés Customer Relationship Management. El CRM es una plataforma digital que se gestiona como una herramienta de estrategia de negocio.


Actualmente, colaboro en una de las empresas con mayor relevancia en México en la división de logística, y soy responsable de la implementación, gestión y administración del CRM corporativo. A continuación, les compartiré mi experiencia para hacerles notar que el uso de la tecnología es un factor clave en la innovación y productividad de las empresas.

El CRM en la compañía ha proporcionado orden y visibilidad en los datos iniciales de la empresa, así como en un modelo de estrategia comercial para la generación de nuevos clientes y áreas de oportunidad impulsando la venta cruzada como motor fundamental en un corporativo que cuenta con 8 empresas, sin dejar de establecer una estrategia enfocada en la lealtad y retención de nuestros clientes.


El CRM corporativo ha sido un lineamiento que inicia en el área comercial y continúa con áreas operativas brindando a la empresa información de gestión y valor. Si bien el vendedor (colaborador) es dueño de la relación entre los clientes, es importante crear un vínculo de cultura, ya que las empresas son dueñas de la información que se genera. La información es el motor más importante para generar servicios de valor. Por ello, sin duda hemos encontrado en el CRM una plataforma de solución.

Cuando iniciamos con la implementación del CRM nos enfrentamos a muchos temas relacionados con procesos y varias interrogantes, por ejemplo: ¿cuál es el mejor camino para establecer el sistema? Todo lo que ahora está incorporado en CRM es medible, y si es medible es posible mejorarlo. Precisamente es eso lo que buscan las empresas. Es decir, encontrar esos espacios en los que haya áreas de oportunidad para mejorar y ser más eficientes. Si bien un CRM no es una varita mágica, ni la panacea, sí es un medio que ayudará a gestionar, ordenar y detonar acciones.


En la compañía en la que colaboro, iniciamos con 0, sí, cero contactos comerciales. Los vendedores los tenían en sus libretas y en sus teléfonos personales.


La compañía no tenía esa información tan elemental. Sin embargo, para el primer año obtuvimos 2,867 contactos y más de 2,300 oportunidades registradas. Esto es información que explotamos día a día para generar valor.


Hoy en día, la compañía tiene el control de aproximadamente 15,000 contactos y 13,000 registros de oportunidades que le ayudará a tener un histórico de venta.

Actualmente, estamos trabajando en tener una herramienta que no solamente sea depositaria de información, si no que ésta nos ayude a generar nuevas oportunidades de negocio, desarrollando un portafolio con historial de venta, conociendo del comportamiento de compra de nuestros clientes, antecedentes, roles y perfiles de nuestros contactos que nos permitan entenderlos mejor. Es importante traducir la información en oportunidades de negocio.


Por otro lado, los procesos hoy en día dan claridad a los colaboradores respecto al camino que se debe seguir para cumplir metas y la obtención de bonos o compensaciones adicionales. Mientras que para las empresas el tener documentados cada una de las ventas con los estándares que se establecen en la planeación y ejecución de los mismos incide en apuntar al éxito y satisfacción de los clientes.


En tal virtud, el CRM es una herramienta tecnológica, innovadora, presente y vigente dentro de las compañías que buscan ordenar su información, aprovechar la misma para medir sus metas, mejorarlas y exponenciar sus ingresos.

Regresar a artículos

Te invitamos a compartir este artículo:

Visit our Facebook page
Visit our X profile
Visit our LinkedIn profile

Más sobre el autor:

Ximena Junco


Especialista en Marketing orientada a la consecución de resultados, enfocada en la generación de nuevos mercados y la acción de los miembros, comprometida en mejorar la satisfacción de los clientes implementado estrategias eficaces dirigidas a públicos concretos.


Más sobre Ximena

Otros artículos que te pueden interesar:

Conoce más de ACAD
Visit our Facebook page
Visit our LinkedIn profile
Visit our X profile
Visit our Instagram profile
Visit our YouTube channel

Aviso de privacidad

We use cookies
We use cookies to make sure that our website works correctly and that you have the best experience possible. By accepting, you're letting us set the cookies on your device.

Necessary cookies are crucial for the website to function and cannot be switched off in our systems. They are usually only set in response to actions made by you which amount to a request for services, such as setting your privacy preferences, logging in or filling in forms. You can set your browser to block or alert you about these cookies, but some parts of the site will not then work. These cookies do not store any personally identifiable information.


Functional cookies enable the website to provide enhanced functionality and personalization. They may be set by us or by third party providers whose services we have added to our pages. If you do not allow these cookies then some or all of these services may not function properly.


Targeting cookies may be set through our site by our advertising partners. They may be used by those companies to build a profile of your interests and show you relevant adverts on other sites. They do not store directly personal information, but are based on uniquely identifying your browser and internet device. If you do not allow these cookies, you will experience less targeted advertising.


Performance cookies allow us to count visits and traffic sources so we can measure and improve the performance of our site. They help us to know which pages are the most and least popular and see how visitors move around the site. All information these cookies collect is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these cookies we will not know when you have visited our site, and will not be able to monitor its performance.


Uncategorized cookies are cookies that don’t have a category according to their type or purporse.