Visit our website
  • Home
  • Tendencias
  • Líderes
  • Nosotros
  • Revista PDF

Networking estratégico

Autor:

MGCO Ramiro Záizar

Gerente en ACAD

Visit our LinkedIn profile

El consejo de administración es un órgano colegiado que, si se implementa y ejecuta de manera correcta, es capaz de llevar a la empresa a un nivel superior en términos de confianza, rendición de cuentas y transparencia. A pesar de que se constituye para gestionar de mejor manera la empresa o el grupo empresarial; también es cierto que genera un capital social importante, al incrementar el prestigio y el networking del ente económico.


La acepción de capital social al que hace referencia este artículo es a la propuesta por Raúl Serebrenik: “conjunto de relaciones y contactos que maneja la organización y los miembros de la familia y cómo los gestionan en beneficio de lograr los propósitos de continuidad y legado”.


Además de cuidar el interés de todos los socios miembros familiares por igual, siendo objetivo y equitativo en sus planteamientos; es indudable el impacto en networking y relaciones públicas que aporta un consejero independiente cuando es debidamente seleccionado y su nivel de involucramiento es el adecuado; lo anterior viene como consecuencia de cualquiera de los siguientes supuestos: porque su ámbito de influencia abarca áreas distintas a las de los socios, o porque cuenta con una mayor autoridad en determinados entes empresariales.

Dentro de mi experiencia, puedo testificar casos muy concretos donde se ha seleccionado a un consejero independiente con fines de cabildeo ante regulaciones que afectan o podrían llegar a hacerlo; como ha sido el caso de regulaciones ambientales o procesos de entrada a la bolsa de valores. En todos los casos, el consejero estuvo muy involucrado en el proceso que le fue conferido, abrió puertas necesarias para que la empresa pudiera continuar su camino y fungió como guía para el resto de los consejeros en dicha materia.


Debido a que el consejo de administración debe ser configurado a medida de las necesidades de cada empresa en particular, invito a nuestros lectores a reflexionar sobre este rol en particular en su consejo.

Asignar la responsabilidad del networking y relaciones públicas a un solo consejero o encomendar esta misión a todos los consejeros, principalmente a los independientes, ayudará a la empresa a conquistar nuevos mercados, mejorar su reputación o lograr salir bien librada ante las regulaciones. Asimismo, para los lectores que se dediquen a la consejería, vale la pena preguntarse constantemente cuáles son las verdaderas necesidades de las empresas que forman parte y, en consecuencia, qué tipo de capital requieren de ustedes.


Dar la debida importancia y determinar correctamente el perfil de los consejeros independientes es la diferencia entre tener un consejo de administración “de papel” y lograr un consejo de administración de alto valor agregado que ayude a la empresa a cumplir con su planeación estratégica mientras vela por los intereses de todos los socios.

Regresar a artículos

Te invitamos a compartir este artículo:

Visit our Facebook page
Visit our X profile
Visit our LinkedIn profile

Más sobre el autor:

Ramiro Záizar


Gerente Sr. en temas de Gobierno Corporativo, Planeación Estratégica e Implantacion de Comités de Prácticas Societarias, Auditoría, Riesgos y Consejos de Administración en más de 20 empresas a nivel nacional.


Más sobre Ramiro

Otros artículos que te pueden interesar:

Conoce más de ACAD
Visit our Facebook page
Visit our LinkedIn profile
Visit our X profile
Visit our Instagram profile
Visit our YouTube channel

Aviso de privacidad

We use cookies
We use cookies to make sure that our website works correctly and that you have the best experience possible. By accepting, you're letting us set the cookies on your device.

Necessary cookies are crucial for the website to function and cannot be switched off in our systems. They are usually only set in response to actions made by you which amount to a request for services, such as setting your privacy preferences, logging in or filling in forms. You can set your browser to block or alert you about these cookies, but some parts of the site will not then work. These cookies do not store any personally identifiable information.


Functional cookies enable the website to provide enhanced functionality and personalization. They may be set by us or by third party providers whose services we have added to our pages. If you do not allow these cookies then some or all of these services may not function properly.


Targeting cookies may be set through our site by our advertising partners. They may be used by those companies to build a profile of your interests and show you relevant adverts on other sites. They do not store directly personal information, but are based on uniquely identifying your browser and internet device. If you do not allow these cookies, you will experience less targeted advertising.


Performance cookies allow us to count visits and traffic sources so we can measure and improve the performance of our site. They help us to know which pages are the most and least popular and see how visitors move around the site. All information these cookies collect is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these cookies we will not know when you have visited our site, and will not be able to monitor its performance.


Uncategorized cookies are cookies that don’t have a category according to their type or purporse.