Visit our website
  • Home
  • Tendencias
  • Líderes
  • Nosotros
  • Revista PDF

La revolución Fintech

en nuestro país

Autor:

Lic. Francisco Cervantes

Presidente de la Comisión de Jóvenes Industriales de la CONCAMIN

Visit our X profile

Una industria que me apasiona y está creciendo de manera impresionante en nuestro país es la industria Fintech, la cual lleva su nombre por la unión de las palabras en inglés “finance” y “technology”. La cual engloba a las empresas que nacen bajo una filosofía de unir los servicios financieros con la tecnología.


En los últimos 10 años los servicios financieros han cambiado drásticamente. Por un lado, hay más acceso a educación financiera, y por otro, el avance de la tecnología ha mejorado el acceso a los servicios para el consumidor final. Por lo cual, vale la pena reflexionar sobre el nacimiento de centenas de nuevas empresas o “startups” que proveen servicios totalmente digitales transformando radicalmente a la industria financiera como la conocíamos.


Muy probablemente tú ya cuentas con un servicio de una empresa Fintech, por ejemplo, una cuenta bancaria sin haber tenido que ir físicamente a un banco. Este sencillo ejemplo que hoy es bastante natural, tan sólo hace 10 años era muy difícil de creer. Hoy en nuestro país tenemos decenas de opciones de tarjetas bancarias de débito y crédito, bajo el concepto de neo bancos, los cuales nacieron en Inglaterra después de la crisis económica de 2008. Hoy estos bancos se han convertido en una gran tendencia a nivel mundial.

Algunas de las opciones que existen en el mercado y que recomiendo:


1. Albo: una startup mexicana que nació en 2006 con el objetivo de bancarizar a la población del país con procesos simples, transparentes y digitales, permitiendo que millones de personas puedan contar con tarjeta bancaria y servicios financieros.


2. NuBank: startup que nació en Brasil en 2013. Actualmente es el banco digital más grande del mundo fuera de Asia, y en tan sólo 9 años ha logrado ser el sexto banco más grande de Brasil con más de 53 millones de clientes. El 70% de sus clientes tienen menos de 36 años. Recientemente se convirtió en empresa pública cotizando en la Bolsa de Valores de Nueva York con una valuación superior a los 2 mil millones de dólares.


3. Clara: una de las Fintech mexicanas más nuevas, nacida en 2021. Ya cuentan con 300 colaboradores que trabajan por lograr el objetivo de ser una solución ágil de servicios financieros para empresas.


4. Kueski: startup mexicana de créditos inmediatos de manera fácil, rápida y conveniente. Además, han generado una tecnología que permite a las empresas que venden en línea ofrecer créditos de consumo a los visitantes del sitio para que completen la compra aún si no cuentan con tarjeta bancaria.

Es muy importante entender que estamos ante una nueva industria, la industria Fintech, la cual tiene un impacto trascendental en el acceso a los servicios financieros, permitiendo que más población se bancarice y goce de su primera tarjeta, crédito o seguro.


Además, por el lado de las empresas, se expande la oferta de servicios por lo que las empresas tienen más opciones para solicitar un servicio financiero para poder seguir creciendo. Y entre mayor competencia exista en el sector, será mejor la calidad en la oferta de servicios.


Por último deseo señalar que considero que estos cambios para consumidores y empresas son la semilla de un mejor futuro, en la cual los servicios financieros sean una herramienta usual, simple y rentable para quien desee utilizarlos para su beneficio y crecimiento.

Regresar a artículos

Te invitamos a compartir este artículo:

Visit our Facebook page
Visit our X profile
Visit our LinkedIn profile

Más sobre el autor:

Francisco Cervantes


Licenciado en Derecho, empresario y actual Presidente de la Comisión de Jóvenes Industriales de la CONCAMIN, desde donde apoya el emprendimiento y desarrollo de los jóvenes.


Más sobre Francisco Cervantes

Otros artículos que te pueden interesar:

Conoce más de ACAD
Visit our Facebook page
Visit our LinkedIn profile
Visit our X profile
Visit our Instagram profile
Visit our YouTube channel

Aviso de privacidad

We use cookies
We use cookies to make sure that our website works correctly and that you have the best experience possible. By accepting, you're letting us set the cookies on your device.

Necessary cookies are crucial for the website to function and cannot be switched off in our systems. They are usually only set in response to actions made by you which amount to a request for services, such as setting your privacy preferences, logging in or filling in forms. You can set your browser to block or alert you about these cookies, but some parts of the site will not then work. These cookies do not store any personally identifiable information.


Functional cookies enable the website to provide enhanced functionality and personalization. They may be set by us or by third party providers whose services we have added to our pages. If you do not allow these cookies then some or all of these services may not function properly.


Targeting cookies may be set through our site by our advertising partners. They may be used by those companies to build a profile of your interests and show you relevant adverts on other sites. They do not store directly personal information, but are based on uniquely identifying your browser and internet device. If you do not allow these cookies, you will experience less targeted advertising.


Performance cookies allow us to count visits and traffic sources so we can measure and improve the performance of our site. They help us to know which pages are the most and least popular and see how visitors move around the site. All information these cookies collect is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these cookies we will not know when you have visited our site, and will not be able to monitor its performance.


Uncategorized cookies are cookies that don’t have a category according to their type or purporse.