Visit our website
  • Home
  • Tendencias
  • Líderes
  • Nosotros
  • Revista PDF

Diversidad e inclusión

en los negocios

Autor:

Ing. Miguel Ángel Rubio

Fundador y CEO de MAR

Visit our LinkedIn profile

Hay una palabra que debemos tomar en cuenta en el mundo de los negocios, la cual es “diversidad” y más aún hoy en día. Esto en el ámbito empresarial genera beneficios. Lo cual es muy importante ya que según un informe del 2018 de McKinsey, “las empresas que tienen equipos ejecutivos con mayor diversidad étnica, son 33% más propensas a superar a sus pares en cuanto a rentabilidad, esto nos demuestra la importancia y beneficios de contar con personas diversas en nuestro equipo de trabajo.

Asimismo, existe otra palabra que debemos tomar en cuenta la cual es “inclusión”, por ello al momento de reclutar a nuestros colaboradores hay que ver a todos por igual y analizar si cumple con las cualidades y conocimientos necesarios para el puesto dejando de lado aspectos como color de piel, nivel socioeconómico, género, discapacidad, nacionalidad, religión, es decir, todos aquellos aspectos ajenos a su desempeño laboral, esto no debe de influir en el proceso de selección, además de esta forma demostramos nuestro compromiso como empresa ante la sociedad, ya que al aceptar a diversas personas estamos ayudando a erradicar algunas problemáticas sociales, esto genera una conexión con nuestros clientes ya que ven a nuestra marca más humana.

Es importante entender que el talento en las empresas no depende de prejuicios, de etnias o rasgos físicos, sino de competencias, habilidades, experiencias, conocimientos, y actitudes diferentes aportadas por personas que se complementan para crear un equipo competitivo que responda a las necesidades de la empresa.


Recordemos que ambas palabras van de la mano “diversidad” e “inclusión”, ya que al tener una empresa inclusiva estamos generando un clima diverso que nos permite fusionar diversas experiencias de vida e historias, logrando así entender mejor a nuestros clientes, sin embargo, se debe resaltar que no es suficiente tener una empresa inclusiva y diversa, lo que debemos hacer es fomentar una cultura organizacional inclusiva, y aquí te invito a que te preguntes ¿cómo es tu cultura organizacional?, este es otro punto importante, ya así como cada persona es única debido a la personalidad que la caracteriza, nuestras empresas también son únicas debido a la cultura organizacional que se imparte, nuestra cultura organizacional es como la personalidad de cada empresa y debemos hacer que esta cultura sea de respeto, de tolerancia, entre otro valores, solo así nuestro cliente interno se sentirá libre de expresarse y transmitir sus ideas.


En Management and Result impartimos una cultura organizacional inclusiva al contar con personas de diferentes países, te invito a que tú también compartas en tu empresa una cultura inclusiva, con nuestro servicio de consultoría te podemos ayudar a fomentar una buena cultura en tu empresa.

Regresar a artículos

Te invitamos a compartir este artículo:

Visit our Facebook page
Visit our X profile
Visit our LinkedIn profile

Más sobre el autor:

Miguel Rubio


Couch de negocios y experiencia en transformar organizaciones; con probada habilidad para trabajar en ambientes cambiantes, multiculturales, así como en diferentes nichos de mercado y giros empresariales.


Más sobre Miguel

Otros artículos que te pueden interesar:

Conoce más de ACAD
Visit our Facebook page
Visit our LinkedIn profile
Visit our X profile
Visit our Instagram profile
Visit our YouTube channel

Aviso de privacidad

We use cookies
We use cookies to make sure that our website works correctly and that you have the best experience possible. By accepting, you're letting us set the cookies on your device.

Necessary cookies are crucial for the website to function and cannot be switched off in our systems. They are usually only set in response to actions made by you which amount to a request for services, such as setting your privacy preferences, logging in or filling in forms. You can set your browser to block or alert you about these cookies, but some parts of the site will not then work. These cookies do not store any personally identifiable information.


Functional cookies enable the website to provide enhanced functionality and personalization. They may be set by us or by third party providers whose services we have added to our pages. If you do not allow these cookies then some or all of these services may not function properly.


Targeting cookies may be set through our site by our advertising partners. They may be used by those companies to build a profile of your interests and show you relevant adverts on other sites. They do not store directly personal information, but are based on uniquely identifying your browser and internet device. If you do not allow these cookies, you will experience less targeted advertising.


Performance cookies allow us to count visits and traffic sources so we can measure and improve the performance of our site. They help us to know which pages are the most and least popular and see how visitors move around the site. All information these cookies collect is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these cookies we will not know when you have visited our site, and will not be able to monitor its performance.


Uncategorized cookies are cookies that don’t have a category according to their type or purporse.